Reseña de Playson en España

Thunder Coins XXL

Mostrando 1 of 1 Juegos

Cómo Playson entró en escena

La historia comienza en el año 2012, cuando Playson entró en un mercado de casinos ya abarrotado. En lugar de gritar para llamar la atención, construyeron su nombre lentamente con acciones. Sus primeras tragaperras de frutas mantuvieron viva la tradición, mientras que sus míticos experimentos demostraron que podían crear algo grandioso.

Hoy en día se destacan en España por su persistencia en un mundo tan competitivo y donde todos los meses aparecen nuevos títulos. Sus tragaperras brillan con colores saturados y sus ritmos de juego están diseñados tanto para tiradas de cinco minutos en la mesa de un café como para viajes más largos. Con licencia de la DGOJ, sus juegos funcionan con precisión matemática, haciendo que cada giro tenga más rendimiento que cálculo.

Tragaperras dignas de atención

Hemos recorrido su catálogo y algunos títulos siguen presentes en la memoria de los jugadores:

  • Solar Queen: una tragaperras en la que cada giro es como trazar patrones solares en las piedras de un templo. Los multiplicadores se acumulan en ciclos rituales y la bonificación de tiradas gratuitas estalla como una tormenta solar.
  • Legend of Cleopatra Megaways: los rodillos se expanden y contraen como pasillos cambiantes. La volatilidad se dispara con inundaciones como las del Nilo haciendo que sea en todo momento impredecibles.
  • Thunder Coin XXL: el último título que ruge con monedas colosales y un diseño de sonido atronador. La Demo nos ha mostrado cómo el suspense se amontona hasta que los rodillos se estrellan como una tormenta de verano sobre Madrid.
  • Book of Gold Multichance: la mecánica clásica del "libro" reinterpretada con retriggers por capas. Cada capítulo puede reescribir tu fortuna.
  • Fruit Xtreme: es la oda a la simplicidad ya que cuenta con un diseño nítido y brillante. Esuna tragaperras que demuestra que el minimalismo aún puede gustar.
¿Qué hace que Thunder Coin XXL destaque en el catálogo de Playson?

A diferencia de la elegancia contenida de Fruit Xtreme o de los ciclos solares de Solar Queen, Thunder Coin XXL parece un juego cinematográfico. Las monedas se expanden, los efectos de sonido estallan como relámpagos y el suspense crece en pulsaciones sísmicas. Para los jugadores españoles, es un recordatorio de que la Demo a veces puede estar tan cargada como las apuestas reales.

¿Ha cambiado la filosofía de diseño de Playson desde su fundación en 2012?

Sí, aunque no de forma obvia. Al principio, sus juegos se apoyaban mucho en motivos frutales, ofreciendo más estabilidad que espectáculo. Con el tiempo, han ido añadiendo épicas mitológicas, cuadrículas Megaways y estruendosas mecánicas XXL. Sin embargo, la línea sigue siendo la misma con símbolos claros, matemáticas disciplinadas y una jugabilidad que no se ahoga en el exceso.

¿Los títulos de Playson aguantan en los teléfonos de gama media habituales en España?

Por supuesto que sí. Hemos tenido sesiones en dispositivos Android de gama baja y en iPhones de gama media, y los rodillos giraban sin lag. Las fuentes son audaces, los botones están espaciados para los pulgares y las animaciones de bonificación llegan sin agotar la batería. En la práctica, significa que Legend of Cleopatra se juega con la misma fluidez en el metro que en casa.

¿Qué títulos se adaptan mejor a las sesiones rápidas de cinco minutos?

Sugeriríamos Fruit Xtreme o Thunder Coin XXL en la versión Demo ya que resuelven las bonificaciones y las victorias gotean lentamente hasta que aparecen los grandes premios. Para tardes más largas, sagas cargadas de mitos como Solar Queen crean un ritmo más narrativo.